Una máquina robusta comienza por una estructura sólida. La fabricación de chasis en serie permite construir ese esqueleto metálico con precisión milimétrica, repetibilidad y máxima eficiencia. No se trata solo de soldar acero: hablamos de ingeniería avanzada, automatización industrial y control de calidad extremo. Si estás evaluando un proveedor industrial especializado en chasis para maquinaria, aquí tienes la guía que necesitas.
¿Tienes un proyecto que requiere estructuras metálicas a medida?
Contacta con nosotros y solicita un presupuesto personalizado.
¿Qué es un chasis y qué tipos existen?
El chasis es la estructura portante de una máquina, normalmente fabricado en acero al carbono o inoxidable, que sirve de soporte para motores, transmisiones, ruedas, sistemas hidráulicos, neumáticos y otros componentes esenciales.

Existen varios tipos de chasis:
- Independiente: utilizado en maquinaria pesada que requiere modularidad.
- Monocasco: estructura integrada, ligera y resistente, ideal para reducir peso.
- Tubular: se emplea en estructuras especializadas que requieren rigidez con bajo peso.
Cada tipo tiene aplicaciones específicas según el tipo de maquinaria y su uso previsto.
Proceso de fabricación de chasis en serie
La fabricación en serie está orientada a la estandarización, optimización y repetibilidad del proceso de producción de chasis. En SAPEMI, aplicamos esta filosofía industrial con un enfoque de precisión y calidad certificada en cada proyecto que asumimos. En la mayoría de los casos, el diseño del chasis es proporcionado por el cliente, quien entrega los planos CAD y los requerimientos estructurales específicos. Nosotros, como especialistas en estructuras metálicas, asumimos desde ese punto la responsabilidad de ejecutar el proceso completo con altos estándares de calidad, cumpliendo estrictamente los requerimientos del cliente. El flujo típico incluye:
- Diseño CAD: la primera fase parte del diseño proporcionado por el cliente, que incluye planos en formato CAD y especificaciones técnicas. En SAPEMI analizamos la viabilidad técnica de dicho diseño mediante herramientas de simulación estructural, lo que nos permite detectar posibles puntos críticos, optimizar el uso de materiales y proponer mejoras constructivas o geométricas si fuera necesario.
- Selección de materiales: se escoge el tipo de acero (al carbono, inoxidable, aleado) en función de las condiciones de uso y exigencias del cliente.
- Corte automatizado: mediante láser o sierra CNC, se realiza el corte de las piezas con gran precisión, minimizando el desperdicio de material.
- Plegado CNC y conformado: las piezas se doblan con exactitud siguiendo los ángulos y radios definidos en los planos técnicos.
- Soldadura robotizada o manual certificada: se ensamblan las piezas del chasis aplicando técnicas de soldadura MIG/MAG o TIG, según el espesor y tipo de material.
- Montaje de componentes secundarios: se fijan soportes, puntos de anclaje, tuercas remachables o soldables, refuerzos o guías necesarias para la funcionalidad del chasis.
- Inspección final y control dimensional: se verifican todas las medidas, ángulos y tolerancias.
Este enfoque permite fabricar decenas de unidades con la misma calidad, cumpliendo con las especificaciones del cliente, reduciendo errores humanos y optimizando tiempos de entrega.
Estructura para maquinaria industrial: características y funciones
La estructura del chasis debe responder a exigencias mecánicas severas:
- Resistencia estructural para soportar cargas estáticas y dinámicas
- Compatibilidad modular con distintos sistemas de transmisión y potencia
- Facilidad de montaje de componentes hidráulicos, neumáticos y eléctricos
- Durabilidad frente a ambientes agresivos (barro, polvo, vibraciones)

Aplicaciones:
- Maquinaria de alimentación: líneas de procesamiento y equipos para el sector agroalimentario
- Maquinaria hortofrutícola: estructuras para clasificación, envasado y manipulación de frutas y hortalizas
- Maquinaria de automoción: bastidores para plataformas de ensamblaje, utillajes móviles y soportes técnicos
- Maquinaria para logística y packaging: estructuras móviles, carros de transporte y líneas automatizadas de embalaje
- Maquinaria agrícola: chasis para tractores, sembradoras, cosechadoras
- Construcción: retroexcavadoras, bulldozers, mezcladoras
- Industria: carretillas elevadoras, plataformas logísticas
Ventajas de la fabricación en serie de chasis
Optar por la fabricación en serie de chasis no solo responde a criterios económicos, sino que representa una apuesta estratégica por la eficiencia operativa. Gracias a la automatización y a los procesos estandarizados, es posible lograr una producción ágil, precisa y perfectamente replicable. Esto se traduce en ventajas tangibles tanto para fabricantes como para los usuarios finales de la maquinaria.
- Estandarización: facilita integración con componentes OEM
- Eficiencia: reducción de tiempos de producción gracias a la automatización
- Coste competitivo: menores costes por unidad fabricada
- Calidad homogénea: control sistemático del proceso y tolerancias estrictas
- Escalabilidad: facilidad para adaptar producción a diferentes volúmenes
Cómo elegir un proveedor de fabricación de chasis en serie
A la hora de seleccionar un fabricante, es clave evaluar su experiencia en fabricación y ensamblaje de chasis a medida.
- Capacidad de diseño e ingeniería CAD/CAM
- Certificaciones de calidad (ISO 9001)
- Experiencia en sectores específicos
- Flexibilidad para producción en lotes grandes o medianos
- Garantías de entrega y soporte postventa
Visitar instalaciones y revisar casos de éxito es recomendable para asegurar una elección acertada.
Próximos pasos para tu proyecto
La fabricación de chasis en serie ofrece una solución técnica, económica y eficiente para la producción de maquinaria industrial moderna. Comprender su proceso, ventajas y criterios de selección de proveedores es fundamental para ingenieros y responsables de compras que buscan optimizar su cadena de suministro.
¿Necesitas un proveedor fiable para la fabricación de chasis en serie?
En SAPEMI somos especialistas en estructuras metálicas y calderería de precisión.